Noticias
General
![]() Ha sido un año muy complejo. Es dificil llegar a finales del 2020 sin sentir el efecto, directo o indirecto, de la crisis sanitaria y socioeconómica que ha desatado la pandemia. Al mismo tiempo, la Covid-19 también ha activado todos los mecanismos de apoyo mutuo de la economía social y solidaria. Una vez más, hemos visto que las ciudades y los pueblos se convertían en... |
Andalucía
![]() Desde Andalucía se impulsan dos campañas solidarias con dos elementos en común: el aceite y ser socias de Coop57. En solidaridad con el movimiento feminista de Granada y con las sindicalistas de la CNT de Gijón, las organizaciones andaluzas La Zarza y Huertoliva ofrecen apoyo mutuo a través de la venta de garrafas de aceite. En el 8M de 2019 en Granada, tras la manifestación...
|
Asturies
![]() El conversatorio sobre la Soberanía Alimentaria, que imaginamos presencial, en el Bosque de Fungi con canciones y ritmos de Pandereteres, tuvo que ser virtual. Se hizo el 3 de diciembre, víspera de Santa Bárbara, en luna menguante y con el invierno anunciándose. Promovido por la Vía Campesina, esta jornada es el "Día Internacional de Acción por la Vida y contra los Agrotóxicos". Coop57 Asturies...
|
General
![]() Coop57 trabajamos para poner las finanzas al servicio de la transformación social, con criterios éticos y de solidaridad. Por eso, uno de los ámbitos en que nos hemos querido implicar los últimos años es el de la transición hacia una producción y un consumo energético más sostenibles y respetuosos con el entorno. Este año lo hemos hecho desde tres ámbitos. ... |
Aragón
![]() El próximo 19 de noviembre, Coop57 Aragón participará en la jornada "Amasar cultura con economía social y solidaria: mezclas que laudan", organizada por la Harinera ZGZ. Sesión de descubrimiento, encuentro e intercambio entre proyectos y personas cercanas a Harinera, y entidades y personas de la Economía Social y Solidaria de Aragón. Está prevista una visita... |
General
![]() La primavera del 2019, un grupo de personas provenientes de diferentes entidades y movimientos sociales convocaron un encuentro abierto en Palma para reflexionar conjuntamente sobre la necesidad de una herramienta de servicios fnancieros que contribuyera al impulso de las economías transformadoras.De aquel encuentro, que reunió a unas cuarenta personas y entidades, se...
|